Fotografía: Getty Images/Red Bull Content Pool |
Singapur, el primer Gran Premio Nocturno de la historia y de los circuitos preferidos de pilotos y aficionados, además de cambiar de continente en este tramo de la temporada. Inaugurado en 2008 con 5.065 km de pista, 23 curvas y 61 giros en total. Daniel Ricciardo marcó un nuevo recorren pista el año pasado con 1:50.041
Marina Bay brinda condiciones húmedas especiales para la carrera, temperaturas al interior del auto que pueden llegar hasta los 60ª Celsius y además al ser un circuito callejero, exige de toda la concentración de los pilotos ya que cualquier distracción sería fatal. El auto también experimenta situaciones complicadas con cambios de temperatura en una pista bastante larga.
Los últimos ganadores del Gran Premio de Singapur han sido: 08 Alonso, 09 Hamilton, 10 Alonso, 11 Vettel, 12 Vettel, 13 Vettel, 14 Hamilton, 15 Vettel... ¿Quién se llevará el trofeo este año?
El circuito visto desde el neumático
-Singapur tiene el mayor numero de curvas de cualquier circuito de la temporada pero es la segunda pista más lenta después de Monaco siendo muy demandante en las curvas, freno y tracción.
-La superficie es rugosa y tiene características propias de calle como lineas y huecos.
-Al ser una carrera nocturna las temperaturas no evolucionan al igual que en las carreras diurnas.
-Las temperaturas se mantienen altas y los pilotos tienen que cuidar y manejar la degradación.
-El pitlane es más largo y la velocidad límite es menos, así que la estrategia de parada es fundamental.
Los tres compuestos:
-Blando (amarillo): el más duro del fin de semana, puede tener larga duración en Marina Bay
- Super Blando (rojo): compuesto versátil, fue clave el año pasado
-Ultra blando (morado): Va a ser usado en qualy, da buen ritmo
¿Cómo fue el año pasado?
- -Ganador: Vettel, ganó con una estrategia de dos parada comenzando con super blando y cambiando a superblando en la vuelta 13 y después a blando en la 37.
- Max Verstappen tuvo una buena estrategia alternativa de dos paradas iniciando super blanda-blanda-super blanda.
" Singapur es probablemente el circuito más espectacular de toda la temporada y este año esperamos hacerlo más especial con la llegada de nuestro compuesto más veloz para maximizar la velocidad y el agarre en la pista de Marina Bay. Esta es una de las carreras más impredecibles del año, es la única pisar con un 100% de presencia de safety cars así que todas las variables más complejas se presentan inevitablemente brindando oportunidades para los equipos de sacar estrategias creativas. Va a ser una carrera muy cerrada y el uso del neumático será clave y marcará la diferencia." Paul Hembery
Aquí un poco de lo que han dicho los pilotos previo al GP de Singapur:
Checo Pérez:
"Singapur
es único, especialmente por el horario que tenemos allí. La temporada europea
puede haber terminado, pero mantenemos sus horarios. Es una rutina rara: te
despiertas tarde, vas a la pista por la tarde y te quedas muy entrada la noche.
Es una carrera muy exigente desde el punto de vista físico y mental: hace
calor, las carreras suelen durar hasta dos horas y tienes casi 25 curvas en
cada vuelta. No hay margen para el error y en general las carreras son muy intensas
y exigentes con los pilotos. La clave para ser rápido en Singapur es la
precisión. Es necesario encontrar hasta el último milímetro de la pista, casi
besar las paredes y tener un extremo posterior del coche estable. Es un
circuito que puede sorprenderte; no puedo recordar una carrera allí sin un
coche de seguridad, por lo que las carreras pueden ser sacudidas en cualquier
momento. También es una pista que premia el valor y en la que el piloto puede
hacer una gran diferencia. Como circuito urbano no es tan implacable como
Mónaco, porque la pista es mucho más amplia, pero también significa que las
velocidades son mayores y hay más oportunidades de rebasar. Tengo una buena
relación con el lugar, con unos buenos resultados en el pasado. Espero que pueda
hacer lo mismo este año".
Nico Hulkenberg:
"Singapur
realmente se ha convertido en uno de los mejores momentos de la temporada,
junto a Mónaco y quizá Bakú. Es un circuito urbano, es una carrera de noche y
que está en una ciudad clave del mundo. La pista es espectacular y conduces
junto a un impresionante telón de fondo, sin duda una de las mejores carreras
que podría tener en el calendario. El extraño patrón de sueño en el que se
entra también se suma al inusual fin de semana: duermes hasta tarde en el día,
y te acuestan bien entrada la noche; es una interesante manera de romper con la
rutina habitual de un fin de semana. Es bueno tener un cambio. Procedentes de
Europa, este calendario hace que sea mucho más fácil porque no tienes ningún
desfase horario; no tienes que hacer ningún ajuste y puedes entrar directamente
en los asuntos de carrera. La única pelea es encontrar un restaurante que
sirven comida después de la medianoche. Nunca he tenido la oportunidad de
explorar Singapur, en parte por el horario y también porque Marina Bay está
bastante lejos del centro de la ciudad. Una vez que el fin de semana comienza,
es difícil moverse por la ciudad debido a que muchas carreteras están cerradas,
así que terminas por no ver demasiado del lugar. Parece una ciudad divertida,
asiática pero con un ambiente europeo. La pista es muy desafiante. Es una muy
larga vuelta, con muchas curvas, lo que en sí mismo es una dificultad añadida
al intentar encontrar un equilibrio para la puesta a punto con los ingenieros:
es interminable. Desde el punto de vista del piloto, es muy difícil conseguir
todos los sectores juntos y entregar la vuelta perfecta. También hace mucho
calor y húmeda, y estás en el coche durante más o menos dos horas en
condiciones de calor al vapor, lo que sin duda te pone a prueba. Hay algunas
curvas agradables, como la seis y el acercamiento a su vez a la siete. El
primer sector de la vuelta es mi parte favorita: hay grandes baches y
bordillos, por lo que necesitas un coche que puede llevarlos muy bien,
requieres de una buena tracción en las curvas de baja y media velocidad para
conseguir una vuelta rápida”.
Esteban
Gutiérrez:
“En Marina Bay el margen de error es un poco bajo, pero aun así es un
circuito urbano y es uno de mis favoritos. Tienes que correr lo más cerca
posible de las paredes y aumentar la velocidad. Tienes que intentar optimizar
todo el espacio que hay disponible en la pista. El clima es muy demandante, ya
que no estamos acostumbrados a tanta humedad, y eso lo vuelve diferente para
nosotros. Es más que un reto estar luchando al límite con otras personas, por
lo que tu nivel de concentración debe ser máximo”.
Valtteri Bottas
“Regresamos a Singapur, una de las pistas más retadoras de la temporada.
Esta pista tiene tantas curvas que como piloto tienes que completar para hacer
una vuelta perfecta en Singapur. Es complicado pero se siente genial cuando lo
logras. Personalmente me gusta el reto. Es una carrera nocturna y realmente
necesitas estar enfocado, es probablemente la mas difícil después de Mónaco. Es
extremadamente caliente y eso la hace una carrera muy física y para el auto, es
única.”
Felipe Massa
“Singapur es una de las pocas carreras nocturnas que tenemos junto con Bahréin
y Abu Dabi. Es una carrera muy difícil, muy húmeda y caliente sin duda de as
mas complicadas del calendario. Me gusta mucho correr en Singapur.
Recordemos cómo va el campeonato al momento:
Posición | Piloto | Puntaje | Posición | Equipo | Puntaje | |
1 | Hamilton | 250 | 1 | Mercedes | 498 | |
2 | Rosberg | 248 | 2 | Red Bull Racing | 290 | |
3 | Ricciardo | 161 | 3 | Ferrari | 279 | |
4 | Vettel | 143 | 4 | Force India | 111 | |
5 | Raikkonen | 136 | 5 | Williams | 108 | |
6 | Verstappen | 121 | 6 | McLaren | 48 | |
7 | Bottas | 70 | 7 | Toro Rosso | 45 | |
8 | Pérez | 62 | 8 | Haas | 28 | |
9 | Hulkenberg | 46 | 9 | Renault | 6 | |
10 | Massa | 41 | 10 | Manor Racing | 1 | |
11 | Alonso | 30 | 11 | Sauber | 0 | |
12 | Sainz | 30 | ||||
13 | Grosjean | 28 | ||||
14 | Kvyat | 23 | ||||
15 | Button | 17 | ||||
16 | Magnussen | 6 | ||||
17 | Wehrlein | 1 | ||||
18 | Vandoorne | 1 |
Los horarios del GP de Singapur son los siguientes:
FP1: 5:00 hrs 16 de Septiembre
FP2: 08:30 16 de Septiembre
FP3: 5:00 hrs 17 de Septiembre
Calificación: 08:00 hrs 17 de Septiembre
Carrera: 07:00 hrs a.m 18 de Septiembre
FP3: 5:00 hrs 17 de Septiembre
Calificación: 08:00 hrs 17 de Septiembre
Carrera: 07:00 hrs a.m 18 de Septiembre
-Estadísticas e infografía sobre neumáticos cortesía de Pirelli Motorsport-
0 Comentarios