El 7 de noviembre de 2024, el Circuit Ricardo Tormo de Valencia será el escenario de un evento sin precedentes en el mundo del automovilismo: la primera sesión de pruebas exclusivamente para mujeres dentro de un campeonato de la FIA. Este evento es una parte clave de las pruebas de pretemporada del ABB FIA Formula E World Championship 2024/25 y marca un hito histórico para la serie.
Esta prueba ofrecerá a las pilotas de élite la oportunidad única de probar el nuevo monoplaza GEN3 Evo de la Temporada 11, un coche revolucionario capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1,82 segundos, un 30% más rápido que un coche de Fórmula 1 actual. Este coche de carreras de alto rendimiento será probado durante la misma semana por los 11 equipos oficiales de la Fórmula E y sus 22 pilotos habituales, pero el 7 de noviembre será el turno exclusivo de las mujeres.
Cada equipo de Fórmula E tiene la obligación de presentar al menos una pilota para esta sesión, aunque se les anima a que envíen a dos. Las mujeres estarán al volante de coches de la Temporada 10 para poder probar las capacidades del monoplaza, además de ser un paso hacia el desarrollo de sus habilidades con la tecnología más avanzada del campeonato.
El objetivo de esta prueba es proporcionar una plataforma a las mujeres pilotos, permitiéndoles demostrar su talento y trabajar en el desarrollo de sus carreras en un entorno competitivo de alto nivel. Esta es una ocasión excepcional que abre puertas y da visibilidad a mujeres que, de otro modo, no tendrían la oportunidad de conducir maquinaria de este nivel en un campeonato de la FIA.
La Fórmula E, fiel a su compromiso con la diversidad e inclusión, busca que esta prueba sea no solo un evento aislado, sino un catalizador para el futuro de las mujeres en el automovilismo, brindándoles la posibilidad de desarrollar sus carreras en un ambiente profesional que promueve la igualdad de oportunidades.
Pilotos confirmadas para el Valencia Women’s Test
Hasta el momento, los equipos que han confirmado a sus pilotos para esta histórica prueba son los siguientes:
- Jaguar TCS Racing: Jamie Chadwick y Lilou Wadoux
- TAG Heuer Porsche: Gabriela Jilkova y Marta García
- DS PENSKE: Jess Edgar y Beitske Visser
- Nissan: Sophia Floersch y Abbi Pulling
- Andretti: Chloe Chambers y Nerea Martí
- Envision Racing: Alisha Palmowski y Alice Powell
- NEOM McLaren: Bianca Bustamante y Ella Lloyd
- Maserati MSG Racing: Tatiana Calderón y Carrie Schreiner
- Lola Yamaha ABT: Miki Koyama
- Mahindra Racing: Lena Buehler
- Kiro Race Co: Simona de Silvestro
Con un total de 22 mujeres al volante, la sesión de pruebas en Valencia no solo promete ser un evento histórico, sino también una vitrina de talento donde se busca que cada una de estas pilotos aproveche al máximo esta oportunidad para dejar su huella en la historia del automovilismo.
Los coches que las pilotos conducirán no son cualquier monoplaza. El GEN3 Evo es el coche de carreras más rápido de la historia de la Fórmula E, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1,82 segundos. Además, cuenta con características técnicas que lo hacen aún más impresionante:
Mayor rendimiento: El GEN3 Evo ofrece una ganancia estimada del 2% en comparación con el GEN3, lo que se traduce en 2 segundos más rápidos en una vuelta de clasificación en el circuito de Mónaco.
Tracción total (AWD): Por primera vez en la historia de la Fórmula E, este coche contará con tracción a las cuatro ruedas, lo que mejorará la aceleración y el control durante los momentos críticos de la carrera.
Mejor agarre: Los neumáticos Hankook iON, fabricados con un 35% de materiales reciclados, proporcionan entre un 5 y un 10% más de agarre, optimizando el rendimiento en todo tipo de clima.
Con esta tecnología de punta, las pilotos podrán probar los límites del rendimiento, llevando sus habilidades al máximo en una jornada de alta competencia.
El Valencia Women’s Test no es solo un evento puntual; es un paso hacia un futuro más inclusivo en el automovilismo. La Fórmula E se ha comprometido a seguir promoviendo la participación femenina en el deporte, ofreciendo más oportunidades para mujeres pilotos que quieran forjarse un lugar en el automovilismo profesional.
Esta histórica sesión de pruebas demuestra una vez más el compromiso de la Fórmula E con la igualdad de género, la diversidad y el empoderamiento femenino, pilares fundamentales en el desarrollo de la serie.
Los entrenamientos de pretemporada de la Fórmula E 2024/25 arrancan oficialmente del lunes 4 al jueves 7 de noviembre de 2024, en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde todos los equipos probarán sus nuevas máquinas. Este será un evento lleno de emociones fuertes y nuevas oportunidades, donde la visibilidad de las mujeres en el automovilismo alcanzará un hito sin precedentes.
La Fórmula E está preparando el terreno para una temporada que no solo será electrizante, sino también más inclusiva y diversa que nunca, y Valencia será el lugar donde este cambio histórico dará el primer gran paso.
0 Comentarios