En un gesto de solidaridad y apoyo a la región de Valencia, la Fórmula E ha anunciado una donación inicial de 50.000 euros para ayudar a las comunidades afectadas por las devastadoras inundaciones que azotaron la región. Este compromiso forma parte de una iniciativa más amplia de asistencia inmediata y a largo plazo, destinada a proporcionar alivio a las víctimas de la tragedia y fortalecer la capacidad de recuperación de la comunidad.
La Fórmula E, que tiene su Centro Técnico y Logístico en Valencia y ha estado presente en la ciudad desde 2017, no solo se compromete a ofrecer ayuda financiera inmediata, sino también a impulsar esfuerzos de recuperación sostenible para la región. La donación inicial de 50.000 euros será canalizada a través de organizaciones locales que están prestando apoyo directo a los afectados, garantizando que los recursos se utilicen de la manera más eficaz posible.
Además, la Fórmula E ha lanzado una campaña a través de GoFundMe, invitando a los aficionados, equipos, socios y personal de la serie a contribuir a la causa. Con esta iniciativa, el campeonato espera amplificar el impacto de su ayuda, fortaleciendo la recuperación de la región para que Valencia pueda superar esta crisis más rápidamente y salir aún más fuerte.
Para mostrar su apoyo y solidaridad con la comunidad de Valencia, todos los coches de los equipos de Fórmula E llevarán símbolos visibles en sus monoplazas, como una muestra tangible de la unidad y el compromiso del campeonato con los afectados por las inundaciones. Este gesto busca no solo recaudar fondos, sino también aumentar la conciencia sobre la situación en la región, manteniendo la solidaridad activa y visible dentro del contexto de las competiciones.
La Fórmula E está comprometida a seguir prestando asistencia a la región más allá de la fase de emergencia. Voluntariado y apoyo práctico también serán clave en este proceso, con la comunidad de la Fórmula E trabajando junto a los líderes locales para ofrecer ayuda en el terreno y colaborar con las necesidades de la región de acuerdo con las prioridades definidas por los propios afectados.
Alberto Longo, Cofundador y Jefe del Campeonato de Fórmula E, expresó su apoyo: "Valencia, mi ciudad natal, siempre ha sido un lugar muy especial para mí. Mi más sentido pésame a todos los afectados de la región. Sabemos que la devastación ha sido tremenda, y queremos hacer todo lo posible para ayudar, tanto a corto como a largo plazo, a las personas que nos han apoyado desde 2017. Juntos, como comunidad de Fórmula E, estamos comprometidos a ofrecer nuestro apoyo en todo lo que podamos".
Valencia ha sido un pilar fundamental para la Fórmula E, al ser sede del Centro Técnico y Logístico de la serie y un lugar clave para las pruebas de pretemporada. La región no solo es importante para la serie desde una perspectiva logística, sino que también representa un hogar para la comunidad de la Fórmula E. Por ello, la respuesta del campeonato ante la tragedia subraya el profundo vínculo que existe entre la ciudad y el deporte.
Aunque las pruebas de pretemporada programadas en el circuito de Valencia fueron suspendidas debido a los daños sufridos en las infraestructuras y edificios de la ciudad, la Fórmula E ha asegurado que su apoyo a la región se mantendrá constante durante todo el proceso de recuperación.
La Fórmula E ha demostrado, una vez más, que el automovilismo puede ser una plataforma para la solidaridad y el apoyo a las comunidades en momentos de crisis. Con una donación significativa, iniciativas de voluntariado y una campaña de recaudación de fondos abierta a todo el mundo, el campeonato eléctrico está comprometido no solo con la acción inmediata, sino con una recuperación a largo plazo.
Esta es una muestra más de cómo el deporte puede ser una poderosa herramienta para hacer frente a los desafíos de la vida real, y cómo las comunidades de Formula E y Valencia pueden unirse para superar las adversidades.
0 Comentarios