Tatiana Calderón dejó una huella imborrable en el equipo Maserati MSG durante los recientes test de pretemporada de la Fórmula E, celebrados en el icónico Circuito del Jarama, España. La piloto colombiana demostró su talento al volante del monoplaza GEN3 Evo, un auto que representa la nueva generación de tecnología y rendimiento en el automovilismo eléctrico.
Calderón participó en la sesión de tres horas, diseñada específicamente por la Fórmula E para brindar a las mujeres pilotos del mundo una plataforma para demostrar su potencial. Aunque inicialmente prevista en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, las severas inundaciones en la región llevaron a un cambio de sede al Jarama, cerca de la base europea de Tatiana en Madrid.
A pesar de estas circunstancias, los test marcaron un momento crucial para los equipos de Fórmula E en sus preparativos para la temporada 2024-25, que comenzará en São Paulo el próximo mes. Este año, los desafíos incluyen la adaptación al monoplaza más rápido, el GEN3 Evo, y los nuevos neumáticos Hankook.
Tatiana impresionó al rodar consistentemente entre las más rápidas de la sesión. Su desempeño mejoró continuamente a medida que se acostumbraba a las particularidades del monoplaza, incluyendo los diferentes modos de potencia y la tracción a las cuatro ruedas. A pesar de un contratiempo con su asiento que impidió aprovechar los neumáticos nuevos al final de la sesión, finalizó con un tiempo de 1m32.815s en la P10 tras completar 37 vueltas. Su contribución fue valiosa para el equipo y los preparativos de su monoplaza, el Maserati Tipo Folgore, que pilotará Stoffel Vandoorne, ex Campeón del Mundo de Fórmula E.
Tatiana compartió su entusiasmo por esta experiencia:
“En primer lugar quiero agradecer a la Fórmula E y a Maserati MSG la oportunidad de probar el coche GEN3 Evo. Fue una gran experiencia, especialmente porque no había conducido un coche de Fórmula E desde 2019, y ha habido muchos cambios desde entonces, incluida la introducción de la tracción en las cuatro ruedas. Mi principal objetivo era ayudar al equipo con los retos que plantea este nuevo coche, así que hicimos muchas vueltas de ahorro de energía como las que se hacen en carrera. Pudimos llevar a cabo un plan de tandas largas y espero que el equipo pueda convertir mis comentarios en algo positivo para el inicio de la 11ª temporada en São Paulo.”
A pesar de las dificultades técnicas:
“Habíamos guardado el juego de neumáticos nuevos para el final de la prueba para intentar conseguir un buen tiempo de vuelta, pero por desgracia se me soltó el asiento, así que tuve que entrar a pits, bajarme del auto mientras solucionaban el problema, lo que significó que ya no quedaba tiempo suficiente para aprovechar al máximo los neumáticos nuevos y el modo de potencia de 350 kW. Es una pena porque creo que tenía potencial para estar mucho más arriba en la clasificación, pero el equipo puede ver todos los tiempos de los sectores y las velocidades en las curvas que demuestran de lo que era capaz.”
Tatiana concluyó con optimismo:
“Creo que hice el mejor trabajo posible para el equipo y ahora estoy deseando ver qué me depara el futuro en la Fórmula E. Ojalá haya otra oportunidad de pilotar para el equipo en el futuro.”
La participación de Tatiana en estos test no solo destaca su talento, sino también refuerza la importancia de iniciativas que promuevan la inclusión y diversidad en el automovilismo. La Temporada 11 de la Fórmula E promete emocionar a los fanáticos con innovación y adrenalina, y con pilotos como Tatiana mostrando su potencial, el futuro del campeonato se vislumbra brillante.
0 Comentarios