La Formula E continúa demostrando su compromiso con causas sociales y la igualdad de género en el automovilismo, al anunciar una donación de 250,000 dólares repartidos en dos iniciativas de gran impacto. Esta donación proviene de una "apuesta" realizada por el CEO de la serie eléctrica, Jeff Dodds, durante una entrevista a principios de 2024, en la que se comprometió a donar esta suma si algún piloto lograba vencer a Max Verstappen para ganar el Campeonato Mundial de F1 2024. A pesar de que Verstappen se coronó campeón por cuarta vez consecutiva, la apuesta sigue firme, con un enfoque solidario y comprometido con el futuro del automovilismo y la investigación científica.
En una videollamada entre Jeff Dodds y Max Verstappen, los dos acordaron dividir los 250,000 dólares de la apuesta en partes iguales, destinando 125,000 dólares a apoyar la participación de las mujeres en el automovilismo y los otros 125,000 dólares a Wings For Life, la fundación que apoya la investigación sobre la médula espinal y que es asociada con Oracle Red Bull Racing.
"Lo que comenzó como una apuesta irónica al principio de la temporada se ha convertido en un compromiso serio para apoyar la igualdad de género en nuestro campeonato", afirmó Jeff Dodds. "Nuestro objetivo final es ver a las mujeres compitiendo a tiempo completo en la Formula E", añadió, destacando que esta es solo una de las muchas iniciativas estratégicas que la serie tiene en marcha para fomentar la paridad y la inclusión en el automovilismo.
La donación de 125,000 dólares destinada a la inclusión de mujeres en el automovilismo se destinará a la creación de un fondo que apoye iniciativas para promover la participación femenina a nivel competitivo en la Formula E. Esta acción sigue al innovador test femenino de la Formula E realizado en noviembre en Madrid, donde participaron 18 de las mejores pilotos del mundo. Esta primera experiencia sirvió como plataforma para explorar el potencial de las mujeres en el deporte y como punto de partida para nuevas estrategias que ayuden a derribar las barreras sistémicas, técnicas y culturales que aún existen.
Una de las primeras iniciativas en el marco de este fondo será una asociación estratégica con More Than Equal, una organización independiente dedicada a la investigación sobre la participación femenina en el deporte del motor. La Formula E y More Than Equal han comisionado una investigación que busque entender las barreras a las que se enfrentan las mujeres para competir a tiempo completo en el campeonato. Esta investigación tiene el objetivo de proporcionar a la Formula E datos valiosos para construir un marco tangible que permita el desarrollo de talento femenino en el automovilismo eléctrico.
El segundo 50% de la donación de 250,000 dólares será destinado a Wings For Life, la organización sin fines de lucro que investiga las lesiones de la médula espinal y busca encontrar una cura para quienes sufren estos tipos de lesiones. Max Verstappen, conocido por su apoyo a esta causa, expresó su satisfacción por poder contribuir a la organización, destacando que esta es una causa muy cercana a su corazón.
Anita Gerhardter, CEO de Wings for Life, agradeció la generosidad de Jeff Dodds y de Max Verstappen, afirmando que el 100% de los fondos recaudados se destinarán a proyectos de investigación en todo el mundo para encontrar una cura para las lesiones de la médula espinal.
A pesar de la victoria de Verstappen en la Fórmula 1, la Formula E sigue avanzando con su misión de transformar el automovilismo y promover la sostenibilidad, la igualdad y la innovación en el deporte. Durante la videollamada con Jeff Dodds, Verstappen expresó su apoyo al campeonato eléctrico y subrayó la importancia de iniciativas como la de Wings For Life y la inclusión de las mujeres en el automovilismo. "Es un gran gesto y estoy seguro de que todos estarán muy agradecidos", comentó el piloto de Oracle Red Bull Racing.
La Formula E continúa marcando la pauta en el automovilismo no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su compromiso social. La investigación con More Than Equal sobre las barreras que enfrentan las mujeres en el deporte es solo el primer paso hacia la creación de un futuro más inclusivo y diverso en el automovilismo.
El CEO de la Formula E, Jeff Dodds, concluyó: "El objetivo es garantizar que las futuras generaciones de pilotos tengan igualdad de oportunidades y, finalmente, que las mujeres puedan competir al más alto nivel en la Formula E".
Con este tipo de iniciativas, la Formula E refuerza su compromiso con el cambio en el automovilismo. La serie eléctrica, que ya ha demostrado ser un referente en innovación y sostenibilidad, ahora también se perfila como un líder en la igualdad de género y el apoyo a la investigación médica, mostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para el bien común.
0 Comentarios