La pluricampeona española competirá al volante de un Taurus T3 Max en la categoría Challenger, acompañada por Luka Larrosa. Raceseven completa su alineación con Eduard Pons y Emilio Fernández para una de las citas más importantes del rally-raid en Europa.
La 41ª edición de la Baja España Aragón contará con una de las presencias más destacadas del motorsport internacional: Laia Sanz regresa a la competencia turolense con el equipo Raceseven, afrontando su segunda participación en esta prueba al volante de un Taurus T3 Max en la categoría Challenger. Lo hará junto a su copiloto habitual, Luka Larrosa, con quien ya compitió esta temporada en la GR Yaris Cup Spain.
Después de su debut sobre cuatro ruedas en esta cita en 2023, donde una avería la dejó fuera de la lucha por el podio, la piloto catalana vuelve con el objetivo de sumar kilómetros, ganar ritmo de competición y seguir su preparación hacia el Dakar 2026. La Baja Aragón marcará su primera participación en un rally-raid este año, tras un inicio de temporada enfocado en los rallyes de velocidad.
“Estoy muy contenta de volver a correr la Baja Aragón. El objetivo principal es sumar kilómetros, adaptarme rápido al coche y disfrutar. En 2023 me quedé con la espina de no poder acabar en el podio por problemas mecánicos, así que tengo muchas ganas de volver. El nivel es muy alto, pero llego con ilusión y agradecida por la oportunidad que me ha ofrecido Raceseven”, señaló Sanz.
Además de Laia Sanz, Raceseven ha confirmado una alineación de alto nivel para la competencia, que se disputará del 25 al 27 de julio en los caminos de Teruel. Eduard Pons, campeón de la Copa del Mundo FIA de Bajas 2024 en la categoría Challenger, buscará consolidar su gran temporada junto a Jaume Betriu. Por su parte, el chileno Emilio Fernández, acompañado por Ion del Cid, llega con más experiencia y el objetivo de mejorar el cuarto lugar logrado el año pasado.
El recorrido total de la Baja Aragón 2025 contempla 779 kilómetros, de los cuales 470 serán cronometrados. El evento comenzará el viernes con una prólogo de 6 kilómetros en Gea de Albarracín, para luego dar paso a dos especiales el sábado (332 km) y una etapa final el domingo (132 km). En total, se han inscrito 167 vehículos, con 53 competidores en la categoría Challenger, lo que augura una competencia intensa y de alto nivel.
Tras una larga trayectoria en el WRC2 y el ERC, Raceseven sigue consolidando su proyecto en el rally-raid. Desde su incursión en 2023, el equipo cántabro ha demostrado un crecimiento constante, participando en pruebas como el Rally de Marruecos y la propia Baja Aragón, y apostando por una estructura sólida y con pilotos experimentados.
La presencia de nombres como Kajetan Kajetanowicz, Benito Guerra, Marco Bulacia y Efrén Llarena ha sido clave para el desarrollo de Raceseven en el motorsport internacional. Ahora, con su firme apuesta en el mundo del rally-raid, el equipo afronta la Baja Aragón como una nueva oportunidad para competir al más alto nivel y seguir construyendo un futuro prometedor en esta disciplina.
0 Comentarios