La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Formula E anunciaron la extensión de su acuerdo hasta 2038, consolidando al campeonato como el referente global en innovación, sostenibilidad y competencia eléctrica en el automovilismo.
La FIA y Formula E dieron un paso histórico al firmar una renovación multianual de su alianza, que asegura la continuidad del Campeonato Mundial de Formula E de la FIA por una década adicional, a partir de 2038, cuando concluya el acuerdo actual. Esta extensión garantiza una plataforma estable para el desarrollo del campeonato de monoplazas 100% eléctricos más importante del mundo, permitiendo consolidar su crecimiento, atraer nuevas inversiones y expandir su impacto a nivel global.
Desde su debut en 2014, Formula E ha mantenido un ritmo de crecimiento del 20% anual, convirtiéndose en un fenómeno deportivo y tecnológico. Con carreras en ciudades icónicas como Mónaco, Londres, Shanghái o Miami, y una base global de fans cercana a los 400 millones, el campeonato ha sabido combinar competencia de alto nivel con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad.
Con el respaldo de marcas como Porsche, Jaguar, Nissan, Maserati, Mahindra, Stellantis y Lola-Yamaha, Formula E se posiciona como el laboratorio de innovación que impulsa la movilidad eléctrica. La renovación con la FIA permitirá a la categoría avanzar en sus planes de desarrollo técnico, incluyendo mejoras en aceleración, velocidad máxima, aerodinámica y rendimiento de neumáticos, alineando la competencia con los avances del mercado automotriz eléctrico.
“El crecimiento de Formula E ha sido extraordinario. Esta renovación nos permite seguir construyendo la marca y entregando algunas de las carreras más emocionantes del mundo”, declaró Jeff Dodds, CEO de Formula E.
Por su parte, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, afirmó:
“Este hito reafirma nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el progreso tecnológico. Formula E refleja los valores que queremos promover para el futuro del automovilismo.”
El monoplaza GEN3 Evo, presentado este año, representa un salto cualitativo en el rendimiento de la categoría: acelera de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos (un 30% más rápido que un F1 actual), alcanza los 320 km/h y recupera casi el 50% de la energía necesaria para completar una carrera. Además, su diseño incorpora neumáticos fabricados con 35% de materiales reciclados y una carrocería con fibra de carbono reciclada y fibras naturales, reafirmando el compromiso ambiental del campeonato.
Reconocida por tercer año consecutivo como la disciplina deportiva número uno en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), Formula E se consolida como un modelo de impacto positivo en la industria del deporte motor. Su programa Better Future Fund y la reducción constante de emisiones son muestra de que el campeonato no solo mira hacia el futuro, sino que ya lo está construyendo.
Con las ventas globales de vehículos eléctricos proyectadas a superar el 40% para 2030, y una producción de baterías de ion-litio en expansión, el rol de Formula E como plataforma tecnológica será cada vez más relevante. La renovación del acuerdo con la FIA permite una visión a largo plazo, creando el entorno ideal para alianzas estratégicas, expansión global y conexión más profunda con los fans.
Mike Fries, CEO de Liberty Global, concluyó:
“Este es el automovilismo del futuro. Formula E combina tecnología de punta, carreras cuerpo a cuerpo y una misión con verdadero propósito. La categoría está mejor posicionada que nunca para definir el futuro del deporte motor.”
0 Comentarios